Proteger a tu compañero de cuatro patas ante imprevistos de salud o accidentes es tan importante como cuidar tu propia salud. Hoy en día, el mercado colombiano ofrece una variedad de seguros para mascotas con diferentes coberturas, rangos de precios y beneficios. En este artículo, analizamos las principales pólizas disponibles, sus costos y te ayudamos a decidir si contratar un seguro para tu perro realmente vale la pena.

¿Por Qué Asegurar a tu Perro?
- Gastos veterinarios inesperados: Una cirugía de emergencia o el tratamiento de una enfermedad crónica puede costar millones de pesos.
- Accidentes y urgencias: Caídas, ingesta de objetos extraños o mordeduras son situaciones frecuentes que exigen atención inmediata.
- Responsabilidad civil: Cubrir daños a terceros (personas, vehículos) causados por tu perro.
- Tranquilidad: Asistencia telefónica 24/7 y redes de veterinarios afiliados te brindan soporte en cualquier momento.
Factores Clave al Elegir un Seguro para Perros
- Cobertura médica: Accidentes, enfermedades, hospitalización, cirugías, exámenes de laboratorio y medicamentos.
- Responsabilidad civil: Monto asegurado para cubrir daños a terceros.
- Asistencia adicional: Ambulancia veterinaria, consultas a domicilio, ó tratamientos dentales.
- Límites y deducibles: Cuánto paga la aseguradora y cuánto asumes tú.
- Precio: Prima mensual o anual según la raza, edad y ubicación.
- Red de veterinarios: Clínicas y especialistas afiliados al plan.
Principales Compañías de Seguros para Perros en Colombia
1. SURA: Plan Esencial, Clásico y Global
SURA es uno de los líderes en seguros para mascotas en Colombia. Sus planes se ajustan a distintas necesidades:
-
Plan Esencial (mensual $41.999 COP)
- Accidentes: consultas y tratamientos básicos.
-
Plan Clásico (mensual $73.999 COP)
- Accidentes + enfermedades: cubre consultas, exámenes, hospitalización y medicamentos.
-
Plan Global (mensual $123.999 COP)
- Cobertura integral: incluye todo lo anterior más cirugías complejas y terapias de rehabilitación.
- Cobertura integral: incluye todo lo anterior más cirugías complejas y terapias de rehabilitación.
Beneficios destacados: Asistencia telefónica 24/7, red amplia de clínicas y valor ajustado según raza y edad.
Fuente: https://perezlara.com/cuanto-cuesta-un-seguro-para-mascotas-en-colombia
2. Bancolombia: Plan Perro 1 y Plan Perro 2
Bancolombia ofrece dos opciones con pago anual o mensual:

Coberturas adicionales incluyen:
- Asesoría veterinaria ilimitada.
- Desparasitación anual.
- Descuento en medicamentos y vacunas.
- Baño y peluquería (Plan 1)
Beneficio clave: Opciones flexibles y asistencias prácticas (paseos, peluquería).
Fuente: https://www.bancolombia.com/personas/seguros/salud-vida/mascotas
3. Mapfre: Cobertura Flexible y Asistencia 24/7
Mapfre ofrece pólizas personalizables para perros y gatos:
- Precios: Varían según raza, edad, pedigrí y lugar de residencia.
-
Coberturas:
- Gastos por enfermedad y accidente.
- Responsabilidad civil.
- Atención telefónica 24 horas.
- Planes con copago o sin copago
Valor agregado: Flexibilidad en límites de cobertura y modalidades de pago.
Fuente: https://www.mapfre.com.co/seguros-mascotas/preguntas-frecuentes/cual-es-mejor-seguro
4. Seguros Falabella: Daños a Terceros y Salud Veterinaria
El plan de Seguros Falabella incluye:
- Protección de daños a terceros: lesiones o daños materiales causados por tu perro.
- Cobertura médica: consultas y urgencias por enfermedad o accidente.
-
Precios: A partir de $30.000 COP mensuales, con opción de ampliar coberturas y sumar asistencia domiciliaria.
Beneficio clave: Conveniencia de gestionar todo en línea y combinar con otros seguros Falabella.
Fuente: https://www.segurosfalabella.com.co/seguro-de-mascotas
5. PetPlus Clínica: Planes Prepagados (EPS Mascotas)
PetPlus ofrece un modelo de EPS prepagada con tres niveles:
Beneficios: Gran ahorro en procedimientos y descuentos en servicios veterinarios.
Fuente: https://www.petplusclinica.com/seguro-medico-para-mascotas-eps-prepagada
6. Colsubsidio: Asistencia Integral en Bogotá
Colsubsidio ofrece un seguro local con coberturas de:
- Consultas y exámenes de laboratorio.
- Hospitalización y cirugías.
- Orientación veterinaria telefónica ilimitada.
- Veterinario a domicilio (2 eventos/año) y ambulancia veterinaria (1 evento/año)
Beneficio clave: Atención presencial en la red de clínicas Colsubsidio y facilidades de pago en cuotas.
Fuente: https://www.colsubsidio.com/seguros/mascotas/perro-gato
7. Compensar: Apoyo en Urgencias y Estética
El plan de Compensar incluye:
- Consultas, exámenes, procedimientos menores y mayores.
- Orientación telefónica ilimitada.
- Veterinario a domicilio y ambulancia veterinaria.
- Servicio de peluquería y vacunación de refuerzo (hasta 3 SMDLV anuales)
Beneficio clave: Cobertura integral con énfasis en comodidad y conveniencia para los afiliados.
Fuente: https://corporativo.compensar.com/descuentos-beneficios/seguros/individuales/mascotas
¿Vale la Pena Contratar un Seguro para tu Perro?
Pros:
- Mitiga el alto costo de emergencias y tratamientos complejos.
- Asegura cobertura ante enfermedades crónicas o accidentes.
- Facilidad de pago mensual o anual.
- Tranquilidad y acceso rápido a especialistas.
Contras:
- Prima puede superar los $500.000 anuales en planes premium.
- Límites de cobertura y exclusiones (preexistencias, edad máxima de contratación).
- Copagos y deducibles según el plan.
Recomendación: Si tu perro es mayor de 4 años, de raza grande o con antecedentes de salud, un seguro integral como SURA Plan Global o PetPlus Premium resulta muy rentable. Para perros jóvenes y sanos, un plan básico de SURA o Bancolombia puede ser suficiente.
Conclusión
Los seguros para perros en Colombia ofrecen diversas alternativas que se ajustan a presupuestos y necesidades variadas. Desde pólizas básicas hasta planes que cubren casi todo, evaluar cuidadosamente coberturas, precios y beneficios adicionales es clave para proteger a tu mascota sin gastar de más. Al final del día, la mejor inversión es la salud y el bienestar de tu fiel compañero.